Protector hepático vs modulador hepático en avicultura: entienda las diferencias
Protector hepático vs modulador hepático en avicultura: entienda las diferencias
La salud hepática en la avicultura es un factor crucial para garantizar el bienestar, la productividad y el rendimiento zootécnico de las aves. El hígado es un órgano multifuncional, responsable de procesos metabólicos esenciales, de la detoxificación de sustancias y del soporte al sistema inmunológico. Por ello, su preservación es una prioridad en los sistemas de producción intensiva.
En este contexto, se han desarrollado diferentes productos con el objetivo de ayudar a mantener la función hepática en condiciones óptimas y prevenir trastornos. Entre ellos, se destacan dos grupos:
- Protectores hepáticos;
- Moduladores hepáticos.
Aunque ambos buscan fortalecer la salud del hígado, sus enfoques son distintos. Comprender estas diferencias es fundamental para un uso estratégico dentro de la nutrición animal, en función de la etapa productiva y de los desafíos enfrentados por las aves.
¿Qué es un protector hepático?
Los protectores hepáticos son sustancias diseñadas para prevenir el daño hepático y proteger la integridad funcional del hígado frente a desafíos como:
- Toxinas ambientales;
- Contaminantes alimentarios;
- Micotoxinas.
Estos productos suelen contener una combinación de:
- Vitaminas (como la vitamina E);
- Minerales (como el selenio);
- Aminoácidos (como la metionina);
- Plantas con propiedades hepatoprotectoras (como el cardo mariano y la alcachofa).
Estos ingredientes actúan de forma sinérgica para:
- Fortalecer las defensas del hígado;
- Mejorar su capacidad de desintoxicación;
- Reducir la inflamación hepática.
El uso de protectores hepáticos está especialmente indicado durante fases de crecimiento acelerado, cambios de alimentación, vacunaciones y situaciones de estrés ambiental, ofreciendo soporte adicional para mantener la función hepática en condiciones óptimas y reducir la incidencia de enfermedades.
¿Por qué un modulador hepático es diferente de un protector hepático?
A diferencia de los protectores, que tienen un carácter preventivo, los moduladores hepáticos en la avicultura cumplen un rol más activo en la regulación fisiológica de la función hepática. Es decir, no solo contribuyen con la protección del hígado, sino que también ayudan a modular sus procesos, promoviendo un funcionamiento más eficiente.
Estos productos suelen contener:
- Extractos de plantas (como el romero y la cúrcuma);
- Prebióticos y probióticos;
- Ácidos orgánicos;
- Oligosacáridos.
Al contribuir con el equilibrio del microbiota intestinal, ayudan a mejorar la digestión, la absorción de nutrientes y a reducir la carga tóxica sobre el hígado.
Entre sus efectos fisiológicos, se destacan:
- Regulación de la actividad enzimática hepática;
- Estimulación de la regeneración celular;
- Reducción de la inflamación hepática.
Estos mecanismos son especialmente útiles en situaciones de sobrecarga metabólica, permitiendo que el hígado recupere su rendimiento ideal incluso después de desafíos fisiológicos.
Conclusión
Los protectores y moduladores hepáticos en avicultura son aliados estratégicos para mantener la salud hepática de las aves. Cada grupo de productos ofrece beneficios específicos, y su elección debe considerar:
- Condiciones de manejo;
- Etapa de producción;
- Estado sanitario del lote;
- Objetivos zootécnicos.
Mientras que los protectores hepáticos se centran principalmente en prevenir el daño y proteger la integridad del hígado, los moduladores van más allá al ayudar a regular activamente su función y contribuir con la mejora de la salud intestinal. En muchos casos, la combinación de ambos tipos de productos puede ser beneficiosa para maximizar el rendimiento de las aves en la avicultura moderna.
¿Quiere profundizar en esta evaluación?
Converse con uno de nuestros especialistas técnicos para entender cómo adaptar el uso de cada categoría a la realidad de su producción: https://nuproxa.ch/latam/contacto-2/
Una solución avanzada de Nuproxa
Nuproxa cuenta con Livoliv 250™, un producto poliherbal desarrollado a partir de investigaciones en nutrigenómica, que reúne una compleja combinación de fitoactivos capaces de apoyar la modulación y la aceleración del metabolismo de regeneración hepática, contribuyendo a la funcionalidad óptima del hígado y al mejor desempeño productivo de las aves.
Fuente:
Villalobos Saume, G. (2024). Entendiendo las diferencias entre un protector hepático y un modulador hepático en avicultura. Nuproxa Switzerland Ltd. Publicado en avinews Latam – Abril/2024.
Obtenga más información en el
Blog de Nuproxa
Protector hepático vs modulador hepático en avicultura: entienda las diferencias
La salud hepática en la avicultura es un factor crucial para garantizar el bienestar, la productivi...
+LivoLiv 250® modulación efectiva y pieza clave en la regeneración hepática y optima pigmentación en avicultura
Gerardo Villalobos Saume, M.V, Msc. Introducción En la avicultura, el hígado es un órgano vita...
+BioCholine® ahora es Natu-B4® en Colombia: la misma eficacia y con producción europea
Nuproxa anuncia una nueva etapa en Colombia con la llegada de Natu-B4™, una solución que mantiene...
+Guía para comprender el estrés animal y su impacto en la producción de aves y cerdos
El estrés animal es un factor crítico que influye directamente en el desempeño y la producción a...
+Obtenga más información en el
Blog de Nuproxa
Protector hepático vs modulador hepático en avicultura: entienda las diferencias
La salud hepática en la avicultura es un factor crucial para garantizar el bienestar, la productivi...
+LivoLiv 250® modulación efectiva y pieza clave en la regeneración hepática y optima pigmentación en avicultura
Gerardo Villalobos Saume, M.V, Msc. Introducción En la avicultura, el hígado es un órgano vita...
+BioCholine® ahora es Natu-B4® en Colombia: la misma eficacia y con producción europea
Nuproxa anuncia una nueva etapa en Colombia con la llegada de Natu-B4™, una solución que mantiene...
+Guía para comprender el estrés animal y su impacto en la producción de aves y cerdos
El estrés animal es un factor crítico que influye directamente en el desempeño y la producción a...
+Mejora del rendimiento productivo a través del control de protozoos por mezcla herbal
La continua mejora del rendimiento productivo dentro de la avicultura industrial continúa siendo un...
+Descubre el impacto del estrés en la salud hepática de cerdos y aves
Comprenda cómo afectan las distintas condiciones de estrés a los animales y descubra estrategias e
+Protector hepático vs modulador hepático en avicultura: entienda las diferencias
La salud hepática en la avicultura es un factor crucial para garantizar el bienestar, la productivi...
+LivoLiv 250® modulación efectiva y pieza clave en la regeneración hepática y optima pigmentación en avicultura
Gerardo Villalobos Saume, M.V, Msc. Introducción En la avicultura, el hígado es un órgano vita...
+BioCholine® ahora es Natu-B4® en Colombia: la misma eficacia y con producción europea
Nuproxa anuncia una nueva etapa en Colombia con la llegada de Natu-B4™, una solución que mantiene...
+Guía para comprender el estrés animal y su impacto en la producción de aves y cerdos
El estrés animal es un factor crítico que influye directamente en el desempeño y la producción a...
+
receive our newsletters.