Estrategias combinadas y naturales para reducir el riesgo de coccidiosis en aves 

Estrategias combinadas y naturales para reducir el riesgo de coccidiosis en aves 

En el contenido anterior, abordamos factores importantes sobre la coccidiosis, los puntos de atención frente a este desafío y algunos de los métodos más comunes para su control y tratamiento. 

En esta continuación, se analizarán estrategias combinadas y naturales que se han desarrollado y aplicado con éxito como alternativas al uso de anticoccidianos. 

Estrategias naturales para la coccidiosis en aves 

El objetivo del enfoque natural es promover el equilibrio del microbioma intestinal de las aves, modular la respuesta inmunitaria frente a las infecciones por coccidios y reducir y controlar tanto las infecciones protozoarias como la inflamación crónica y el estrés oxidativo intestinal. 

Estas estrategias naturales para reducir el riesgo de coccidiosis en aves incluyen productos obtenidos por destilación para extraer sustancias volátiles de plantas, conocidos como aceites esenciales, los cuales pueden aprovechar no solo las semillas, sino también distintas partes de las plantas. 

Además, existen los extractos vegetales, que se obtienen mediante la maceración de diferentes partes de las plantas y semillas utilizando diversos medios o disolventes. Entre ellos, las oleorresinas son las más utilizadas, ya que concentran los elementos contenidos en las especias mediante el uso de disolventes volátiles como hexano, acetona y acetato de etilo. 

Entre los productos denominados naturales para el control de la coccidiosis en aves, también se encuentran los ácidos orgánicos, ampliamente utilizados en la industria alimentaria y en la salud animal. 

Cada vez más, las soluciones naturales para reducir el riesgo de coccidiosis en aves se emplean como alternativas a los anticoccidianos sintéticos. Sin embargo, es fundamental que estos productos sean verdaderamente 100 % naturales y que no intervengan procesos químicos en su fabricación. 

Esto ha llevado al desarrollo de productos poliherbales que contienen diferentes compuestos fitoactivos que actúan de manera sinérgica y, al mismo tiempo, independiente en diversos órganos y sistemas, ofreciendo soluciones y respuestas más completas y diversificadas en las aves. 

En la producción orgánica de carne y huevos, es importante destacar que no se pueden utilizar productos sintéticos (anticoccidianos) como ingredientes o materias primas. Esto es necesario para mantener el estatus orgánico y ser clasificado como tal. 

Por lo tanto, los extractos y oleorresinas que utilizan disolventes químicos no pueden emplearse, razón por la cual los productos poliherbales se consideran la última generación de productos naturales. 

Vacunas vivas en la prevención de la coccidiosis aviar 

El uso de vacunas vivas para prevenir la coccidiosis está aumentando tanto en granjas de reproductoras como en pollos de engorde. La estrategia de vacunación implica el uso de cepas tempranas que realizan solo unos pocos ciclos de replicación en los intestinos de las aves antes de liberar ooquistes, o el uso de cepas atenuadas y con dosis controladas, que causan menos daño al tracto intestinal que una cepa silvestre. 

Las vacunas anticoccidianas modernas deben administrarse a las aves en su primer día de vida, en la planta de incubación o directamente en la granja. 

Probióticos en el alimento o en el agua 

Es común que la infección por coccidiosis en aves provoque enteritis necrótica, lo que resulta en pérdida de peso corporal debido a la menor absorción de nutrientes en el intestino. Por ello, es importante anticiparse y controlar la enteritis para reducir su impacto en el rendimiento y la salud general. 

Los probióticos, como Bacillus spp., pueden utilizarse en el alimento o en el agua de bebida con este propósito. 

Estrategias combinadas para un enfoque eficiente del control de la coccidiosis 

Aunque la vacunación es una buena estrategia, no ofrece protección contra la enteritis necrótica. Como se mencionó, para prevenir la enteritis es importante usar un probiótico en combinación con la vacunación. Además, los moduladores inmunitarios, como los betaglucanos, se utilizan con frecuencia para acelerar la respuesta del sistema inmunitario a la vacuna. 

Una vez más, enfatizamos la importancia de una estrategia combinada que aborde los distintos aspectos de la coccidiosis. Es necesario fortalecer la inmunidad, prevenir la enteritis necrótica y eliminar parcialmente los coccidios mediante el uso de anticoccidianos. 

Estos, a su vez, pueden ser sustituidos por soluciones naturales de última generación, de origen poliherbal y con acción anticoccidiana comprobada, que pueden emplearse en el alimento en combinación con probióticos y betaglucanos. 

Descubre NuxaSan 500™ de Nuproxa, una combinación única de fitocompuestos reconocidos por su acción sobre Eimeria spp.: una solución 100 % natural y libre de residuos, desarrollada para equilibrar eficazmente la microbiota intestinal. 

Conclusión 

El manejo eficaz de la coccidiosis en aves requiere un enfoque integral que combine control, tratamiento adecuado y mejora del bienestar animal. Las estrategias combinadas son la mejor manera de alcanzar la salud intestinal en las aves. Implementar estos enfoques, con el apoyo de alternativas naturales efectivas como NuxaSan 500™, contribuye a reducir la incidencia de esta enfermedad y, en consecuencia, a mejorar el rendimiento animal y la sostenibilidad. 

Obtenga más información en el
Blog de Nuproxa

Estrategias combinadas y naturales para reducir el riesgo de coccidiosis en aves  Noticias

Estrategias combinadas y naturales para reducir el riesgo de coccidiosis en aves 

En el contenido anterior, abordamos factores importantes sobre la coccidiosis, los puntos de at...

+
¿Puede una alternativa natural sustituir al cloruro de colina sintético en pollos de engorde? Noticias

¿Puede una alternativa natural sustituir al cloruro de colina sintético en pollos de engorde?

La nutrición de pollos de engorde está en constante evolución, con el desafío de mejorar la efic...

+
Productos poliherbales: una alternativa eficaz y segura al cloruro de colina en la nutrición animal   Noticias

Productos poliherbales: una alternativa eficaz y segura al cloruro de colina en la nutrición animal  

¿Qué papel juegan los productos poliherbales en la evolución de la nutrición animal?  Durante d...

+
Cloruro de colina: desventajas y riesgos en la nutrición animal moderna Noticias

Cloruro de colina: desventajas y riesgos en la nutrición animal moderna

En la primera parte de esta serie técnica, exploramos el papel de la colina en la nutrición animal...

+

Obtenga más información en el
Blog de Nuproxa

Estrategias combinadas y naturales para reducir el riesgo de coccidiosis en aves  Noticias

Estrategias combinadas y naturales para reducir el riesgo de coccidiosis en aves 

En el contenido anterior, abordamos factores importantes sobre la coccidiosis, los puntos de at...

+
¿Puede una alternativa natural sustituir al cloruro de colina sintético en pollos de engorde? Noticias

¿Puede una alternativa natural sustituir al cloruro de colina sintético en pollos de engorde?

La nutrición de pollos de engorde está en constante evolución, con el desafío de mejorar la efic...

+
Productos poliherbales: una alternativa eficaz y segura al cloruro de colina en la nutrición animal   Noticias

Productos poliherbales: una alternativa eficaz y segura al cloruro de colina en la nutrición animal  

¿Qué papel juegan los productos poliherbales en la evolución de la nutrición animal?  Durante d...

+
Cloruro de colina: desventajas y riesgos en la nutrición animal moderna Noticias

Cloruro de colina: desventajas y riesgos en la nutrición animal moderna

En la primera parte de esta serie técnica, exploramos el papel de la colina en la nutrición animal...

+
Mejora del rendimiento productivo a través del control de protozoos por mezcla herbal Nutrición

Mejora del rendimiento productivo a través del control de protozoos por mezcla herbal

La continua mejora del rendimiento productivo dentro de la avicultura industrial continúa siendo un...

+
Fuentes herbáceas para suplementación de vitamina e natural en la nutrición animal Nutrición

Fuentes herbáceas para suplementación de vitamina e natural en la nutrición animal

Después de casi 100 años de su descubrimiento, en 1922, hay prácticamente consenso que la supleme...

+
Importancia del uso de protectores hepáticos en el rendimiento de la producción de pollos de engorde Salud

Importancia del uso de protectores hepáticos en el rendimiento de la producción de pollos de engorde

El hígado es el órgano que desempeña un mayor número de funciones vitales indispensables para el

+
Reducción de grasa dorsal en cerdos: la naturaleza tiene la solución Salud intestinal

Reducción de grasa dorsal en cerdos: la naturaleza tiene la solución

INTRODUCCIÓN La porcicultura está en constante cambio. Desde su tecnificación en la década del 7...

+
Importancia del uso de protectores hepáticos en el rendimiento de la producción de pollos de engorde Salud intestinal

Importancia del uso de protectores hepáticos en el rendimiento de la producción de pollos de engorde

El hígado es el órgano que desempeña un mayor número de funciones vitales indispensables para el...

+
Formula herbal, fuente de colina y su efecto sobre la energia metabolizable aparente de la dietas de pollos parrilleros Antioxidantes

Formula herbal, fuente de colina y su efecto sobre la energia metabolizable aparente de la dietas de pollos parrilleros

En relación al efecto de distintas fuentes de colina sobre el desempeño de las aves, trabajos real...

+
Fuentes herbáceas para suplementación de vitamina e natural en la nutrición animal Antioxidantes

Fuentes herbáceas para suplementación de vitamina e natural en la nutrición animal

Después de casi 100 años de su descubrimiento, en 1922, hay prácticamente consenso que la supleme...

+